ACTIVIDADES

EN ESTE APARTADO IREMOS COLOCANDO AQUELLAS ACTIVIDADES INTERESANTES QUE MEREZCA LA PENA DESTACAR O EXPLICAR POR ALGÚN MOTIVO RELEVANTE O POR LA SIMPLE ALEGRÍA DE COMPARTIR NUESTRAS EXPERIENCIA, JUEGOS O AVANCES.
RELACIÓN OBJETO-GRAFÍA-CANTIDAD
TRAS HABER ESTADO REALIZANDO DURANTE ESTOS MESES DIFERENTES REPARTOS DE COLECCIONES Y EQUIVALENCIAS DE LOS CONJUNTOS REALIZADOS, ESTAMOS TRABAJANDO AHORA TAMBIÉN CON CONJUNTOS DE UN DETERMINADO NÚMERO DE ELEMENTOS Y POR TANTO CON LA GRAFÍA DE LOS NÚMEROS. DE MOMENTO NOS ESTAMOS CENTRANDO EN LOS NÚMEROS HASTA EL 5,PERO UNA VEZ CAPTADO EL JUEGO VAMOS GENERALIZANDO A OTROS NÚMEROS.
SE TRATA DE REPARTIR ELEMENTOS DISTINTOS COMO FRUTAS, PALITOS O POMPONES Y RELACIONARLO CON DIFERENTES FORMAS COMO PUNTITOS, DADOS, DEDOS, OBJETOS....



MURAL DEL NÚMERO PROTAGONISTA
CADA DÍA EL ENCARGADO ELIGE UN NÚMERO Y VAMOS REALIZANDO DIFERENTES ACTIVIDADES CON RESPECTO A ÉL. POCO A POCO LAS ACTIVIDADES IRÁN AUMENTANDO.

RITA TAMBIÉN SALTA TANTAS VECES COMO INDICA EL NÚMERO ELEGIDO EN LA RECTA NUMÉRICA.


EL CUENTO DE LOS 10 FANTASMITAS
EL CUENTO DE LOS 10 FANTASMITAS NOS ENCANTA. CASÍ LO SABEMOS YA DE MEMORIA. ES UN CUENTO QUE NOS VIENE GENIAL PARA APRENDER A CONTAR Y CONOCER TODOS LOS NÚMEROS. ADEMÁS CON LOS FANTASMAS HACEMOS MUCHOS JUEGOS Y ESTAMOS ENCANTADOS.


ESCRIBIMOS CON MUCHOS MATERIALES
CADA VEZ SOMOS MAS CONSCIENTES DE QUE ESTAMOS RODEADOS DE LETRAS, NOS ENCANTA JUGAR CON ELLAS Y VAMOS FIJÁNDONOS MUCHO EN ELLAS.

CLASE DE MÚSICA
LOS MARTES TENEMOS NUESTRA CLASE DE MÚSICA CON MUTI. EN ESTA OCASIÓN HEMOS ESTADO ESCUCHÁNDONOS EL CORAZÓN, NOS HA ENCAN
 

VOCABULARIO DEL OTOÑO
JUGAMOS CON EL JUEGO QUE NOS TRAJO CELIA DEL OTOÑO, BUSCANDO LAS PALABRAS Y DIFERENCIANDO FRUTOS SECOS Y CARNOSOS.

NUEVOS JUEGOS MATEMÁTICOS
EN ESTOS MOMENTOS LOS JUEGOS VAN ENFOCADOS A IDENTIFICAR "IGUAL" O "MISMA CANTIDAD" QUE SE REFIERE A LA RELACIÓN DE CONJUNTOS EQUIVALENTES.
CON LOS POMPONES JUGAMOS DE 2 FORMAS, POR UN LADO BUSCAMOS CONJUNTOS EQUIVALENTES Y POR OTRO LADO FORMAMOS CONJUNTOS DE IGUAL  CANTIDAD A LO QUE MARCA EL DADO.


EN LOS MONSTRUOS NOS FIJAMOS EN LOS NÚMEROS DE OJOS Y AGRUPAMOS EN FUNCIÓN DE LA MISMA CANTIDAD.

CONTAMOS ABEJAS PARA PONER LAS MISMAS QUE HAY EN LOS PUNTOS MARCADOS.

CON LOS PELONES PONEMOS TANTAS PINZAS COMO PUNTOS O DEDOS HAY. POQUITO A POCO VAN FIJÁNDOSE EN EL NÚMERO, PERO NO ES EL OBJETIVO ACTUAL.

TENER LA MISMA FORMA
CLASIFICAMOS OBJETOS EN FUNCIÓN DE SU FORMA. ANTES DE GENERAR UN CONCEPTO ES NECESARIO IDENTIFICARLO COMO TAL, POR TANTO ES PREVIA LA CLASFICACIÓN ANTES DE DARLE NOMBRE.
 

JUGAMOS CON LA INICIAL DE NUESTROS NOMBRES

NOS FIJAMOS CADA VEZ MÁS EN LAS LETRAS DE NUESTRO NOMBRE. HOY HEMOS HECHO UN JUEGO EN EL QUE HAY VARIAS CARTULINAS CON LETRAS EN MAYÚSCULAS. EN CADA UNO DE ELLOS PEGAREMOS EL CARTEL DEL NOMBRE DEL NIÑO QUE COINCIDA CON SU INICIAL.


JUEGO DEL ERIZO
PRÁCTICAMOS EL CONTEO Y LA PINZA CON ESTOS SIMPÁTICOS ERIZOS, ANIMAL MUY TÍPICO DEL OTOÑO. TIENEN QUE PONER TANTAS PINZAS COMO PUNTITOS HAY.


¡SOCORRO BOMBEROS!
HOY EN LA BIBLIOTECA HEMOS LEÍDO Y REPRESENTADO EL CUENTO DE ¡SOCORRO BOMBEROS!, LO HAN PASADO FENOMENAL ESCUCHANDO Y  REPRESENTANDO EL CUENTO.


CAZANDO SONRISAS. ¿QUIÉN TIENE MÁS?

             

EL JUEGO CONSISTE EN EN CAZAR SONRISAS Y COMPROBAR AL PONER JUNTOS LOS "MATAMOSCAS" QUIÉN TIENE MÁS.





SALTANDO Y CONTANDO EN NUESTRA ALFOMBRA
EN LA ALFOMBRA DE NÚMEROS QUE HA COLOCADO  LA SEÑO EN LA ALFOMBRA NOS LO PASAMOS GENIAL SALTANDO Y CONTANDO CADA VEZ QUE DAMOS UN SALTITO.

EN LA MISMA ALFOMBRA COLOCAMOS TAMBIÉN LAS PLANTILLAS DE NÚMEROS QUE NOS HA TRAÍDO RITA, HEMOS SIDO CAPACES DE RECONOCER LOS NÚMEROS QUE SE REPRESENTAN.



No hay comentarios:

Publicar un comentario